Conexiones 2025 reunió líderes empresariales, expertos internacionales y más de 290 empresas en un solo espacio diseñado para inspirar, formar y generar oportunidades reales de empleabilidad y crecimiento empresarial.
El evento se llevó a cabo el 16 de septiembre en Agora Bogotá, con más de 8 horas de experiencias que conectaron talento, empresas e innovación.
Colsubsidio, empresa social líder de Colombia fue el anfitrión de Conexiones 2025, el espacio que marca un antes y un después para la conexión del talento y las empresas en Colombia. En este evento los asistentes tuvieron la oportunidad de tener una experiencia de postulación laboral distinta y de escuchar a invitados nacionales e internacionales hablando del futuro del trabajo.
Así mismo, se generaron espacios para participar en la Primera Rueda de Empleo Estratégica de Colombia, en la que más de 95 líderes de 60 empresas conectaron con 215 talentos tácticos y estratégicos en un formato innovador. De esta forma, Colsubsidio crea este evento que fortalece la gestión del talento desde las empresas, mejora la permanencia y reduce las brechas.
“Conexiones 2025 es la materialización de nuestro propósito como empresa social: ofrecer a las empresas y a sus trabajadores un ecosistema que potencie la productividad, con infraestructura especializada, que conecte con oportunidades y siga apostándole a la formación de los líderes del futuro”, afirmó Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio.
En el marco del evento, se llevó a cabo la Rueda de Negocios empresarial en la que conectaron más de 80 vendedores y 24 compradores generando más de 3.100 millones de pesos en oportunidades de negocio. También ,se generaron asesorías con el Consultorio Empresarial para MiPymes en áreas de mercadeo, jurídica, y finanzas.
Por otro lado, Colsubsidio lanzó el Hub del Talento, una apuesta para acompañar y fortalecer a las áreas de talento humano de sus empresas afiliadas. En este lanzamiento participaron más de 100 líderes de talento humano, quienes fueron parte de una agenda académica de alto nivel con la presencia de referentes internacionales como Alejandro Melamed (Argentina), Gabriel Meneces (México), Robbie J. Frye (EE. UU.) y Lúe Araujo (Colombia). La jornada también incluyó paneles especializados con invitados de empresas pioneras como Rappi, AV Villas, Magneto y Globant, que analizaron el vínculo entre la gestión del talento y la tecnología.
Con este evento, Colsubsidio reafirma el propósito y acciones del Ecosistema de Productividad creado para ser la herramienta principal de las empresas afiliadas y sus trabajadores. Asimismo, se consolidan como un aliado estratégico que une oportunidades con talento, que acerca la educación al trabajo, y que convierte los sueños individuales en transformaciones colectivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario