Del 24 al 27 de julio, el centro comercial realiza la segunda feria de emprendimientos del año, en alianza con la Gerencia de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Bello.
Este fin de semana, Parque Fabricato vuelve a convertirse en escenario de visibilidad para los negocios locales. Del 24 al 27 de julio, el segundo piso del centro comercial recibirá la segunda feria del ciclo “Productos hechos con el corazón bellanita”, una iniciativa liderada por la Comunidad de las Oportunidades en alianza con la Gerencia de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Bello.
La feria reunirá a 22 emprendimientos de la región que ofrecerán productos hechos a mano, alimentos artesanales, moda, decoración, accesorios y propuestas sostenibles. Muchos de estos proyectos están liderados por madres cabeza de familia, jóvenes y colectivos que reutilizan materiales para crear piezas únicas.
El objetivo de este ciclo de ferias es fortalecer los canales de venta de los emprendedores locales, conectarlos con nuevos públicos y promover el desarrollo económico territorial.
“Desde Parque Fabricato hemos creado la Comunidad de las Oportunidades como un espacio para impulsar el crecimiento de personas y colectivos a través de formación, visibilizarían e intercambio de experiencias y saberes que fortalecen su vida en comunidad y crean un propósito relevante para la región. Las ferias de emprendimiento son una forma concreta de materializar lo que nuestros participantes aprenden día a día”, explica Carlos Isaza, Center Manager del mall.
Más que una feria: formación, comunidad y reconocimiento
Previo al evento, los participantes accedieron a un proceso de formación práctica que incluyó talleres sobre comunicación con el cliente, desarrollo de discursos comerciales (elevator pitch), estrategias para generar vínculos auténticos y manejo de objeciones durante las ventas.
Uno de los mayores incentivos para los expositores es el concurso de visibilidad, que premiará a dos emprendimientos destacados con un espacio gratuito de exhibición en el centro comercial durante 15 días. Esto les permitirá aumentar sus ingresos, poner a prueba sus modelos de negocio y conectar con una audiencia más amplia.
Una estrategia que fortalece lo local
La feria de julio es la segunda de tres programadas para este año. En la próxima edición, se contará con la participación del Batallón del Ejército como aliado estratégico. Cerca de 80 emprendimientos harán parte del ciclo 2025, accediendo no solo a vitrinas comerciales, sino también a formación y oportunidades reales de crecimiento.
Esta iniciativa hace parte de la Comunidad de las Oportunidades, un programa permanente de Parque Fabricato que impulsa el desarrollo de jóvenes, emprendedores, artistas y líderes sociales del municipio a través de espacios de aprendizaje, cultura y empleo.
Contexto regional
Antioquia continúa destacándose como una de las regiones con mayor dinamismo empresarial del país. En 2024, la Cámara de Comercio de Medellín registró 29.501 nuevas organizaciones, lo que representó un aumento del 4,5 % frente al año anterior. En línea con esta tendencia, la Alcaldía de Bello avanza en la articulación de programas de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento, con énfasis en el fortalecimiento de capacidades locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario