Bogotá reunirá a los líderes y exponentes de liderazgo, negocios y crecimiento personal más importantes de Latinoamérica en una experiencia única exclusiva para aprender estrategias de éxito, conectar con líderes globales y potenciar el crecimiento personal y profesional de los asistentes.
Llega a Bogotá la más importante conferencia de liderazgo, negocios y desarrollo personal de la década; se trata del Wake Up Conference 2025, que se realizará los días 3 y 4 de octubre en el coliseo MedPlus en Bogotá y que espera la asistencia de más de 8 mil personas de toda Latinoamérica.
En su quinta edición, y ahora en su internacionalización fuera del Perú, esta gran conferencia contará este año con la participación estelar de Tony Robbins, reconocido mundialmente como el estratega número uno en temas de negocios, empoderamiento y liderazgo. Con más de 100 millones de personas impactadas en 195 países y autor de varios bestsellers del NewYork Times, su intervención promete ser una experiencia transformadora para los asistentes.
“Sin duda, es una oportunidad única para emprendedores, empresarios y profesionales que buscan acelerar su crecimiento personal y profesional con estrategias de alto impacto; desde hace 25 años, Tony Robbins no venía a Sudamérica y gracias a WakeUp Conferences es posible vivir esta gran experiencia”, destacó Jorge Loza, CEO fundador de Wake Up Conferences.
Robbins compartirá el escenario con destacados conferencistas internacionales como Ismael Cala, experto en Mindfulness Ejecutiva, productividad y alto desempeño;Jorge Loza, es referente en innovación y liderazgoempresarial en América Latina; Orlando Denegri,especialista en programación neurolingüística; JennyBarrera, estratega en negocios y formadora de líderes en Real Estate;Susi Vereecken empresaria, coach y directora ejecutiva de Maxwell Leadership®️ en América Latina; yRegina Carrot, una destacada creadora de contenido, conferencista motivacional,escritora, cantautora y coach de vida.
La cuota colombiana estará conformada por Daniela Álvarez, ex reina de belleza, presentadora y símbolo de superación y empoderamiento; el Dr.Bayter, referente mundial en temas de nutrición y bienestar; Tatiana Arias reconocida por ser la creadora del sistema de Felicidad Financiera; y Jorge Arias, director de Google Workspace para América Latina; acompañados por Claudia Bahamón, quien será la anfitriona del Wake Up 2025.
Estos líderes compartirán herramientas y estrategias para potenciar el crecimiento personal y profesional de los asistentes; además, durante los días de las conferencias se llevarán a cabo meditaciones guiadas, ejercicios de reflexión profunda y dinámicas grupales energizantes para crecer exponencialmente y alcanzar una transformación personal para el éxito en todas las áreas de la vida.
Desde su inicio en 2021, Wake Up Conferences ha reunido amás de 30,000 participantes, ofreciendo experiencias que han impulsado la transformación de líderes y emprendedores de toda la región. Estudios indican que el 85% de los asistentes a este tipo de eventos reportan mejoras significativas en habilidades como liderazgo, comunicación y toma de decisiones, reflejándose en un aumento del 30% en la productividad empresarial.
Este evento se ha convertido en uno de los más grandes en temas de liderazgo, negocios, emprendimiento y crecimiento personal, presentando cada año a los más reconocidos speakers internacionales como John C. Maxwell, Ismael Cala, Vilma Nuñez,Marcus Dantus, Gus Marcos,Carlos Muñoz, Cristian Arens, Lucía Bellochio, Juan Carlos Tassara, SandraMurcia, Arturo Yep, entre muchos más.
Las entradas ya están disponibles en https://wakeupconferences2025.com/ con opciones que incluyen acceso VIP, beneficios exclusivos y descuentos de preventa. Se espera la asistencia de más de 8.000 personas, convirtiendo a Bogotá en el epicentro del desarrollo personal y empresarial en octubre de2025.
Sin duda, Wake Up Conferences 2025 será una oportunidad exclusiva para aprender de los mejores, conectar y adquirir herramientas para cambiar el rumbo de su vida, las organizaciones y en general la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario