El colectivo musical Systema Solar en representación de Colombia se suma a la iniciativa global Sounds Right un movimiento impulsado por el Museo de las Naciones Unidas que busca generar conciencia y acción frente a la crisis climática a través de la música. Su canción “Tiene Poderes FT NATURA”, un himno que celebra la fuerza de la naturaleza y la conexión espiritual con el territorio, ha sido seleccionada como parte de este proyecto que une a artistas de todo el mundo en defensa de los grandes pulmones verdes del planeta: el Amazonas y la Cuenca del Congo.
Esta colaboración refuerza el compromiso de Systema Solar con la preservación del medio ambiente y el respeto por las culturas que habitan los territorios biodiversos. Desde sus inicios, la agrupación ha fusionado la música electrónica con ritmos afrocaribeños para promover mensajes de sostenibilidad, identidad y resistencia cultural. Al integrarse a Sounds Right, el grupo contribuye a amplificar el llamado urgente a proteger la naturaleza y a reconocer su poder como fuente de vida e inspiración.
Con esta alianza, Sounds Right y el Museo de las Naciones Unidas buscan demostrar que la música puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y ambiental. -“Tiene Poderes” representa la energía colectiva que surge cuando el arte se pone al servicio del planeta, recordándonos que preservar los bosques tropicales es también preservar nuestra propia existencia y la diversidad cultural que nos define - Jhonpri vocalista de Systema Solar.
En vísperas de la COP 30 en la Amazonía brasileña este álbum reivindica el compromiso del mundo con el medio ambiente a través de Sounds Right una iniciativa que se expande globalmente con FEAT. NATURE, a través de una nueva plataforma que invita a todos los músicos a colaborar con NATURE y compartir regalías para financiar la conservación. A través de esta iniciativa 14 artistas de Latinoamérica y África lanzan una nueva colección de música que destaca los sonidos naturales y la biodiversidad del Amazonas y la Cuenca del Congo, fusionándolos con géneros contemporáneos, desde afrobeats y soul hasta pop latino, jazz y electrónica.
"Para nosotros, hacer parte de Sounds Right es una forma de devolverle algo a la naturaleza, a nuestra raíz. El Amazonas y toda la biodiversidad que nos rodea son fuente de vida, ritmo e inspiración, proteger el Amazonas es un compromiso con la vida y con el arte como herramienta de conciencia. ‘Tiene Poderes’ nace de esa energía, del llamado a cuidar lo que nos da fuerza y nos conecta: la tierra. Es un canto a esa energía viva que nos une y nos recuerda que cuidar la tierra es cuidar de nosotros mismos.”— Systema Solar"
DISPONIBLE EN PLATAFORMAS
Este anuncio marca un hito importante para Sounds Right, la iniciativa global que permite a los artistas incluir oficialmente a NATURE como artista principal en la música y así destinar regalías a la conservación global.
Catorce artistas forman parte de esta nueva colección, con lanzamientos inspirados en los ecosistemas que representan. El álbum incluye a artistas como el colectivo colombiano Systema Solar que aporta su vibrante energía con “Tiene Poderes (feat. NATURE)”, un llamado a proteger la Tierra a través del arte, así como la artista Alexia Evellyn con “Elemental (feat. NATURE)”, Monte con su canción “Mochila (feat. NATURE)” el compositor Antonio Sánchez, ganador de cuatro premios Grammy quién explora los ritmos percusivos de la avifauna amazónica en “Drumming With The Birds (feat. NATURE)”. En África, el productor ghanés Juls fusiona grabaciones de campo ambientales con Afrobeats en “Nature Riddim (feat. NATURE)”, mientras que la artista nigeriana de alté, Lady Donli, presenta “Don’t Ask Don’t Answer (feat. NATURE)”, una vibrante invitación a la autenticidad y el equilibrio. El keniano Blinky Bill reinventa la canción gospel Luo “Kata Matin (feat. NATURE)”, conectando melodías ancestrales con la producción electrónica. Phila Dlozi aporta dos temas, “Lalelani” y “Koth Biro (feat. NATURE & Fancy Fingers)”, invitando a los oyentes a “escuchar, la tierra habla”. La sensación ghanesa del Afrobeats, Olivetheboy, y el aclamado productor y ganador del Grammy, Fancy Fingers, completan la lista de artistas africanos.
Por primera vez en Sounds Right, el actor beninés-estadounidense Djimon Hounsou (Gladiator, Diamante de sangre, Amistad) presta su potente voz a «Running Water» de la poeta argentina Alfonsina Storni, fusionando poesía, un río del Congo e instrumentación cinematográfica en una conmovedora reflexión sobre nuestra conexión con la naturaleza.
Todos los temas nuevos se pueden encontrar en la lista de reproducción «Latin & Afro Forest Beats» del perfil de NATURE en las plataformas de streaming.
Gabriel Smales, Director del Programa Global de Sounds Right – UN Live, afirmó: “Esta nueva música celebra la belleza y la diversidad del mundo natural, a la vez que financia directamente su protección. Cada escucha contribuye a apoyar a las comunidades indígenas y locales que protegen el Amazonas y la cuenca del Congo, los pulmones de nuestro planeta”.
Desde su lanzamiento en 2024, Sounds Right ha generado más de 600.000 dólares para la conservación en primera línea, con más de 26 millones de oyentes en 181 países que contribuyen simplemente escuchando música en streaming.
Para impulsar este movimiento global, Sounds Right ha lanzado FEAT. NATURE, una plataforma pionera a nivel mundial que permite a cualquier artista incluir oficialmente a la NATURALEZA como artista principal en su música, con regalías divididas al 50% para financiar su conservación. La plataforma ya está abierta a músicos de todo el mundo. Únete al movimiento en soundsright.earth/feature.
Un estudio reciente reveló que la conexión de las personas con la naturaleza ha disminuido aproximadamente un 60% desde 1800, lo que coincide casi exactamente con la desaparición de palabras relacionadas con la naturaleza, como río, musgo y flor, de los libros. A medida que la naturaleza se desvanece de la cultura, nuestro sentido de pertenencia a ella disminuye; un patrón que Sounds Right espera revertir inspirando a artistas de todo el mundo a incorporar los sonidos de la naturaleza en su música.
Liderado por el Museo de las Naciones Unidas – UN Live, Sounds Right reúne a artistas, productores, técnicos de sonido y socios medioambientales como EarthPercent, AKQA, Spotify, Eleutheria Group y la Fundación Hempel, utilizando el poder de la música para proteger y restaurar el mundo natural.
Estudio que demuestra que la conexión de las personas con la naturaleza ha disminuido en más del 60 % desde el siglo XIX: https://www.mdpi.com/2673-4834/6/3/82
Sounds Right seguirá colaborando con su socio musical fundador, Limbo Music, para distribuir sonidos de ecosistemas, pistas de meditación y otros lanzamientos donde la NATURALEZA es la artista principal.
Desde su lanzamiento, Sounds Right ha conectado a millones de personas con los sonidos del mundo natural, combinando arte, música y conservación. Liderada por el Museo de las Naciones Unidas – UN Live, esta iniciativa es una colaboración única entre artistas, técnicos de sonido, productores, creativos y grupos ambientalistas de todo el mundo, que sitúa la música en el centro de un diálogo global sobre la conservación y restauración de la naturaleza. Entre sus socios se encuentran EarthPercent, AKQA, Spotify, Eleutheria Group y la Fundación Hempel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario