Estas familias se han visto beneficiadas gracias a programas de vivienda propia mejorando su calidad de vida y fortaleciendo el sentido de pertenencia con la empresa.
Lafayette también cuenta con el Jardín Infantil que beneficia a 100 niños, 90% menores de la comunidad local y un 10% hijos de empleados.
La compañía ha generado más de 2.200 empleos directos proporcionando estabilidad económica y desarrollo profesional para los colaboradores y sus familias.
Con más de 80 años de experiencia en la industria textil, Lafayette ha consolidado su liderazgo a través de la innovación y calidad de sus productos, así como con un firme compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad. Como parte de su visión de crear un mundo mejor, la compañía ha implementado acciones que buscan generar un impacto positivo y sostenible en las comunidades y en la vida de sus empleados, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el progreso de quienes forman parte de su entorno.
Fiel a su propósito de transformar vidas y crear oportunidades, ha desarrollado un modelo de gestión social que integra el progreso social, el cuidado ambiental y el crecimiento económico, contribuyendo con el desarrollo integral de sus colaboradores y el bienestar de las comunidades en las que opera. Este compromiso se refleja en programas que potencian el talento humano, fomentan el emprendimiento y mejoran la calidad de vida de las familias. A través de estas iniciativas, la compañía reafirma su rol como agente de cambio social, consolidándose como un referente de responsabilidad social empresarial en el sector textil.
“En Lafayette, trabajamos día a día para generar un impacto positivo en las comunidades y en la vida de nuestros empleados, porque creemos en el poder transformador de las acciones sociales responsables y sostenibles. Nuestro compromiso es seguir construyendo un futuro más próspero y equitativo para todos”, añadió Naydú Serrato, directora de comunicaciones y sostenibilidad de Lafayette.
A continuación, la compañía presenta las iniciativas que reflejan su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de sus comunidades y colaboradores.
Transformando el futuro desde la primera infancia: en línea con su compromiso de contribuir con el desarrollo social, Lafayette ha liderado programas que impactan directamente a las comunidades locales. Un claro ejemplo es el Jardín Infantil, que beneficia a 100 niños: 90% menores de la comunidad local, específicamente de los barrios de Santa Catalina, Andalucía, Visión Colombia, y Favidi en Bogotá. Por otro lado, el 10% son hijos de empleados, mejorando así su calidad de vida. Esta iniciativa apoya el desarrollo integral de los niños en la etapa más importante de la vida: la primera infancia, asegurando un entorno educativo seguro y de calidad
Hilando Empresa: otro pilar fundamental de su compromiso social es el emprendimiento, un programa que ha alcanzado 10 versiones, capacitando a más de 1.000 empresarios en Latinoamérica. Este programa ha fortalecido las habilidades administrativas y de negocio de sus clientes, fomentando la creación de empleo y promoviendo la estabilidad financiera de los empresarios. De esta manera, se genera un ciclo virtuoso de desarrollo económico y social, potenciando el crecimiento de empresarios que hoy son aliados estratégicos de la compañía.
Generación de empleo y vivienda: el compromiso de la empresa con sus empleados también se refleja en la generación de más de 2.200 empleos directos, proporcionando estabilidad económica y contribuyendo con el desarrollo profesional y personal de sus colaboradores. Además, más de 282 familias han sido beneficiadas con programas de vivienda propia, mejorando sus condiciones de vida y fortaleciendo el sentido de pertenencia hacia la empresa.
Formación continua y bienestar laboral: la apuesta de Lafayette por la sostenibilidad social se manifiesta en sus programas de formación continua, diseñados para potenciar el talento humano y promover un ambiente laboral inclusivo y diverso. Estas iniciativas han permitido construir relaciones de confianza con sus colaboradores y comunidades, consolidando su liderazgo como referente en responsabilidad social empresarial.
El impacto de estas acciones no solo se mide en cifras, sino también en historias de vida que reflejan la transformación social que está generando. Ángela Penagos, colaboradora beneficiada con el programa de vivienda propia, expresa: “Gracias a Lafayette, hoy tengo un hogar digno y seguro para mi familia. También he podido hacer realidad un sueño con mi emprendimiento, lo que me ha motivado a seguir creciendo profesionalmente”.
Consciente de su rol como agente de cambio, Lafayette continuará fortaleciendo sus programas de responsabilidad social, alineándose con su misión de “crear un mundo mejor” a través de un modelo de gestión que integra el progreso social, la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico. La compañía reafirma su liderazgo en el sector textil, como pionera en innovación y sostenibilidad, también como un actor clave en el desarrollo social de las comunidades en las que opera.
De esta manera, Lafayette seguirá consolidando su modelo de negocio responsable, inspirando a otras organizaciones a generar un impacto positivo en su entorno y construyendo un legado de sostenibilidad y transformación social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario