El próximo sábado 31 de julio de 2021 a las 3:00p.m. El Museo del Río Magdalena inaugura una nueva exposición temporal: “En la Plaza nos vemos, el Magdalena la Plaza Mayor”. Esta vez en un lugar inédito como espacio expositivo: la Plaza de Mercado de Honda Tolima. El evento iniciará en la Plaza y tendrá un desplazamiento hacia el Museo, ya que en su sala de exposiciones temporales, se encuentran en un diálogo fotográfico cuatro plazas de mercado a lo largo del río Magdalena, como complemento y contexto a los rostros que se presentan en gran formato en la Plaza.
El Museo del río Magdalena presenta los rostros de aquellas personas que en la cotidianidad hemos dejado de ver y sin embargo hacen parte de la vida en la Plaza de mercado del municipio de Honda. Rostros que nos ven y ahora nosotros los vemos; se trata de motivar un renovado encuentro.
“Nos vemos” significa también, encontrarnos. Los inquilinos de la plaza, que en su mayoría llevan más de treinta años de actividades y algunos otros que han llegado recientemente pasan numerosas veces inadvertidos. Se han vuelto casi ocultos, pero están ahí cada día y representan con sus oficios, la vida y el sostén de uno de los lugares más valiosos del escenario económico, social, arquitectónico, cultural y patrimonial del puerto histórico de Honda.
La exposición rinde homenaje en fotografías de gran tamaño a las mujeres y hombres que trabajan en la plaza de mercado, mediante una selección representativa de sus rostros y puestos. Las fotografías en blanco y negro con sus miradas y el colorido desbordante y fresco de sus puestos y productos, nos invita a todos los ciudadanos de Honda y los visitantes a habitarla, a encontrarnos en ella, la plaza de todos. Las fotografías contribuyen y animan el sentido de pertenencia a ella y resalta a su vez el valor patrimonial de la arquitectura moderna de las plazas del río Magdalena convirtiéndolas también en espacios expositivos para su reactivación social y cultural.
El crecimiento de la población, la extensión de la ciudad y la oferta amplia de grandes superficies sin duda ha puesto en crisis la actividad y protagonismo de las plazas públicas de mercado. De modo que volver a ellas es una acción inaplazable y necesaria de protección a nuestro patrimonio con la que el Museo del Río Magdalena se compromete y desea contribuir para que la sigamos disfrutando con su rica arquitectura, su oferta de servicios y alimentos frescos en un encuentro cara a cara entre consumidores e inquilinos con nombre y afectos construidos: “Nos vemos en la plaza”
La exposición fotográfica de Roberto Lombana tiene un complemento en la sala temporal del museo con una muestra comparativa de cuatro plazas de mercado ubicadas a orillas del río Magdalena (Girardot, Honda, Barrancabermeja y Puerto Wilches) que permite reconocer la indisoluble relación histórica, urbanística, económica y sociocultural de estos dos patrimonios de Colombia: Plaza y Río, por ello hemos llamado a esta parte de la exposición: El Magdalena, la plaza mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario