Oh!LaLa, la iniciativa gastronómica para apoyar a los Chefs de Colombia. - LA NOTA

Ultimas Noticias

Home Top Ad

Post Top Ad

martes, 10 de noviembre de 2020

Oh!LaLa, la iniciativa gastronómica para apoyar a los Chefs de Colombia.

  • Atención amantes de la buena comida y gremio de chefs: un emprendimiento 100% Colombiano nace para permitirle a los chefs vender sus platos directamente a las personas.  
  • Llega a la industria de la gastronomía Oh!LaLa, un emprendimiento, con un concepto de economía colaborativa  que nace con el fin de ofrecer platos de alta cocina y al mismo tiempo darle la oportunidad a diferentes chefs para que sus platos lleguen a miles de personas.

Se trata de un nuevo concepto dentro de la industria gastronómica que consiste en conectar  la demanda de platos gastronómicos de alta cocina, con la oferta de quienes preparan estos deliciosos platos,  los cuales han sido seleccionados por trabajar en los mejores restaurantes y por su creatividad en la cocina, todo esto se logra sin intermediarios, es decir, sin restaurantes, solo ellos, los que realmente saben hacer su oficio. Convirtiendo esta iniciativa en la oportunidad perfecta para reconocer el trabajo y creatividad de los mejores  chef de Colombia.

Oh!LaLa, conecta al chef directamente con su comensal, brindándoles la oportunidad a los cocineros de ofrecer sus platos directamente según su especialidad y donde por primera vez pueden desempeñar su profesión solo y exclusivamente haciendo lo que mejor saben hacer, por su parte permite a sus comensales tener a su disposición una variada oferta gastronómica hecha por los mejores cocineros vía domicilio a precios justos.

La idea de negocio nació para apoyar el sector gastronómico, uno de los más golpeados por la pandemia, el cual dejó bastante desempleo y un gran número de restaurantes en quiebra. Oh! nació hace cuatro meses buscando crear el modelo ideal de operación ya que al ser un concepto totalmente nuevo, requería de pruebas piloto para poder comunicarlo y lanzarlo oficialmente. Es por esto que hasta hoy hace su lanzamiento oficial, operando de la manera adecuada y cumpliendo con todas las normas de bioseguridad y calidad, para así entregarles a los usuarios platos de primera y una experiencia única para disfrutar en casa.

Este emprendimiento transformacional cuenta  con dos líneas de negocio:

Oh!Lalapp: Actualmente tiene 5 chefs top asociados, elegidos por su excelente hoja de vida y ofrecen todos sus platos a $19.900. La carta es rotativa porque son las propuestas de los chefs. Los pedidos se hacen por WhatsApp 3104221041. Su cuenta oficial de Instagram: @ohlalapp.col

Oh! LaLa Alta cocina: se lanzo el 06 de noviembre. Es la versión Premium de Oh! en la que se espera que los comensales vivan una experiencia top en su casa, con platos elaborados por los mejores chefs Oh Estaremos en la sección de Alta  Cocina de Rappi, como una de las 25 propuestas de experiencias premium de Rappi. Su cuenta oficial de  Instagram: @ohlala.altacocina

Sin duda, Oh! Lala, es un emprendimiento que busca construir país, generar impacto económico ayudando a un sector que lo necesita. Por su parte, los usuarios pueden adquirir un número ilimitado de platos para todos los gustos, y estilos de vida, buscando destacarse como la mejor experiencia en el mundo de los domicilios.

¿CÓMO NACE ESTE EMPRENDIMIENTO?

Detrás de esta iniciativa están Diana Carolina Wiest y Alejandro Mojica amigos y ejecutivos dedicados al mercadeo, publicidad y a la industria digital. Ambos amantes de la gastronomía y con el sueño en común de emprender juntos y apoyar a la industria gastronómica. Empezaron a construir la idea en el 2019, sin embargo fue hasta la llegada del COVID 19 que decidieron acelerarla ya que se dieron cuenta que era el momento ideal para ayudar a los chefs que se han quedado sin trabajo por las afectaciones económicas que ha tenido la industria. 

Durante el proceso de llevar a cabo la idea y en búsqueda del lugar para operar, conocen a Juan Guillermo Márquez, reconocido empresario de la industria gastronómica y dueño de Patrono Food Hall quien se interesa en el proyecto de inmediato. Fue así como Diana y Alejandro se asocian con Juan Guillermo y se le da vida al sueño llamada Oh! dando inicio de sus operaciones desde las cocinas de Patrono,  la tradicional plazoleta de comidas de Bogotá ubicada en el Parque de la 93, que a pesar de la crisis funcionó durante más de 5 meses solo con domicilios. “Estamos buscando hacer país, mejorar la economía, y si es necesario quitar todas las mesas y que hayan 20 cocineros todos generando ingresos, estamos dispuestos hacerlo”. Afirma Juan Guillermo Márquez, socio de Oh!Lala

“Nuestro sueño es operar en varias cocinas profesionales y poner a disposición el espacio  y el lugar a  los chef, eso sí garantizando que sean son los mejores, y que sus platos realmente sean  los más exquisitos, por eso, les hacemos pruebas y buscamos garantizar calidad a nuestros clientes. Para vender los platos, cada chef gana por plato vendido por eso somos un concepto de economía colaborativa, donde todos ganamos. Afirma Diana Carolina Wiest co fundadora de Oh! Lala.

En esa sinergia fue naciendo esta idea que lo único que  busca es generarle ingresos a los chefs, y nuevas opciones de alta cocina a los comensales, “por eso pensamos en una forma efectiva de ayudar a los chefs colombianos, quienes quedaron sin empleo y creamos inicialmente la Oh!LaLapp, un movimiento mediante el cual las personas pueden adquirir platos deliciosos a un precio justo y sin tantos intermediarios y gracias a la gran acogida y al acercamiento de Rappi, estamos lanzando Oh! La la Alta cocina, nuestra versión Premium”, afirma Alejandro Mojica, cofundador de OH! Lala

DATOS IMPORTANTES:

Desde Junio de este año los comensales no le compran a un restaurante,  le compran a un chef, a  su favorito, al mejor, al que más se destaca por su trabajo, y en los  últimos dos meses de operación usando únicamente su cuenta de Instagram y línea de WhatsApp,  vendieron más de 1.500 platos, triplicando marcas consolidadas que venden platos al mismo costo.

Su proyección es ambiciosa: “Queremos ampliar los canales de comercialización y llegar a todas las principales ciudades del país,  nuestra expectativa  de negocio es en tres años estar en todo el país y en un año en Bogotá, tener otros 2 o más  espacios llenos de cocinas disponibles para los mejores chef de Colombia que quieran emprender y que además por efectos de la pandemia ya no desconocen el término “Estabilidad Laboral”. Tenemos un sentido de responsabilidad de ayudar a quienes deleitan nuestros  paladares,  pagándoles precios justos, más ahora ante la coyuntura por la covid-19”, afirma Alejandro Mojica Co-fundador.  Oh! sin duda, ha superado las expectativas de negocio. Esto se debe a que más allá de ofrecer una experiencia gastronómica es una comunidad que toca el corazón de los chef y de sus  clientes.  Y es que precisamente dada la emergencia por el coronavirus los domicilios de alimentos han tomado bastante fuerza, por lo que todos sus esfuerzos se han volcado hacia esta oportunidad para ofrecer experiencias  innovadoras.

Compartir comida es compartir amor. Apoyemos a nuestros chefs: deja que el infinito talento que tienen llegue a tu casa.

1 comentario:

Post Bottom Ad