El proyecto permitió modernizar el centro de datos institucional, asegurando disponibilidad y continuidad de la información pública en todo el territorio nacional.
Se implementó conectividad nacional con tecnología SD-WAN, 1.600 extensiones de telefonía IP y un centro de contacto ciudadano omnicanal, mejorando la comunicación interna y externa de la CGR.
En Colombia, la transformación digital del sector público se ha consolidado como un pilar para garantizar eficiencia, transparencia y acceso oportuno a la información. Según cifras del Gobierno en Línea y de la Contraloría General de la República (CGR), más de 21.000 ciudadanos utilizan diariamente los servicios de control fiscal, mientras que más de 4.000 funcionarios dependen de plataformas tecnológicas para el desarrollo de sus funciones. No obstante, la obsolescencia de la infraestructura y la falta de conectividad moderna representaban un riesgo para la continuidad de los procesos misionales y el acceso ciudadano a información clave.
Ante este desafío, Red Summa, en alianza con la CGR, lideró un proyecto integral de fortalecimiento tecnológico que renovó la infraestructura digital de la entidad y aseguró la continuidad de sus servicios en todo el país. “El fortalecimiento de la plataforma tecnológica de la Contraloría no solo optimiza los procesos internos, sino que también garantiza que millones de colombianos tengan acceso a información confiable y oportuna sobre la gestión fiscal del Estado. Cada mejora en infraestructura digital se traduce en eficiencia y seguridad para la ciudadanía”, afirmó Red Summa.
El proyecto, ejecutado desde la sede principal en Bogotá y extendido a las 36 gerencias departamentales, incluyó la modernización del centro de datos institucional, la implementación de conectividad nacional con tecnología SD-WAN, la instalación de 1.600 extensiones de telefonía IP y el desarrollo de un centro de contacto ciudadano omnicanal. También se reforzaron los sistemas de seguridad informática y gobierno de datos, lo que garantiza que la información pública se mantenga disponible, segura y accesible tanto para funcionarios como para ciudadanos. Estos avances resolvieron la obsolescencia tecnológica y mejoraron de forma significativa los tiempos de respuesta en la atención ciudadana, fortaleciendo la transparencia en la gestión fiscal.
Gracias a esta nueva infraestructura, la CGR dispone de herramientas avanzadas para la gestión integral de auditorías, el seguimiento de procesos disciplinarios y la jurisdicción coactiva. La modernización también ha permitido una comunicación más ágil entre el nivel central y las sedes regionales, lo que facilita la coordinación y el cumplimiento de la misión institucional. “Este proyecto demuestra que la tecnología es un aliado estratégico para fortalecer la gobernanza y la transparencia. Gracias a estas mejoras, los funcionarios tienen a su disposición una plataforma confiable, y la ciudadanía puede interactuar con los servicios de control fiscal de manera más eficiente”, agregó Red Summa.
Con esta intervención, Red Summa reafirma su compromiso con la transformación digital del sector público, contribuyendo a que la Contraloría General de la República cumpla con mayor eficacia su misión de vigilancia y control fiscal. Una modernización que impacta directamente en la gestión de los recursos públicos y en la vida de millones de colombianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario