BOGOCINE llega a la era digital - LA NOTA

Ultimas Noticias

Home Top Ad

Post Top Ad

miércoles, 21 de octubre de 2020

BOGOCINE llega a la era digital

Como es costumbre desde hace 37 años, el Festival de Cine de Bogotá llega cargado de películas de nuevos directores, documentales polémicos y mucho contenido cultural para el disfrute de los capitalinos. Pero este año, debido a la coyuntura actual producto el COVID-19, la cita no será en las salas de cine de la ciudad. Por primera vez el Festival deja los teatros y llega directamente a las pantallas de cada uno de los espectadores, no solo de Bogotá, sino de toda Colombia y del mundo entero. 

“Nunca antes el evento había alcanzado todas estas posibilidades de público local, nacional y mundial y eso nos llena de satisfacción porque logramos entrar directamente en la casa de los amantes del cine y complacerlos con lo que más les gusta: las películas de verdad. Sin fórmulas. Sin tapujos” asegura Henry Laguado, director del Festival.

A través de la alianza entre BOGOCINE, la plataforma TIMIZA, y al apoyo de NBC Universal, los cinéfilos de todo el globo podrán acceder, entre el 21 y el 28 de octubre, a un catálogo de más de 100 películas que hacen parte de la selección oficial 2020, y a las que se suman largometrajes de Julio Luzardo y Ventura Pons a quienes el Festival rendirá homenaje este año. 

Pero además la edición número 37 estará salpicada por charlas, conferencias, conversatorios y  presentaciones virtuales de reconocidos artistas como Fanny Lu, Jorge Celedón, Julián de la Chica y Gerardo Pachón Dj GERARD.

Todo esto no sería posible sin el apoyo del grupo Enel-Codensa, quienes a través de su programa Conecta nos ha permitido llegar a más de 90.000 usuarios en la ciudad. 

“Nos complace conectar a los ciudadanos con el festival de cine más antiguo de Bogotá. Es muy gratificante ver cómo la digitalización no solo nos permite acercarnos a pesar de la distancia, sino también compartir nuestra cultura con el mundo entero. Con la proyección de temáticas sociales y medioambientales a través de espacios como este, contribuimos a un entorno más inclusivo, diverso y consciente, valores que Enel-Codensa promueve diariamente desde su operación”, afirmó Carlos Mario Restrepo, gerente de Mercado de Enel-Codensa. 

El contenido estará disponible para espectadores de todo el mundo por un valor de 35 dólares, pero con el ánimo de facilitar y promover la participación del público nacional, se estableció una tarifa especial para Colombia de 60.000 COP. Aunque es posible adquirir el pase de acceso a través de www.bogocine.com, por medio de una alianza con Efecty, los colombianos que no cuenten con tarjeta de crédito pueden realizar el pago del pase en efectivo, en cualquiera de las sucursales físicas que la entidad tiene en todo el país. 

Para director de BOGOCINE es importante “Agradecer el apoyo que recibimos desde las embajadas de Argentina, México, Suiza e Italia, quienes se han posicionado como importantes aliados en la divulgación de la cultura nacional”

El Festival será para cada uno de sus espectadores una plataforma que les permita estimular los nuevos conocimientos del mundo y estimular su creatividad.

BIENVENIDOS A BOGOCINE 2020

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad