Postobón anunció la renovación de su alianza con la Universidad EAFIT para darle continuidad al programa de innovación abierta KRATOS.
Esta será la cuarta temporada del programa, que comenzó en 2017, con el propósito de transformar la educación superior a través del aprendizaje experiencial y la innovación abierta. A la fecha, más de 800 estudiantes de la universidad han participado en el programa.
KRATOS es una plataforma académica innovadora que conecta a estudiantes y docentes con desafíos reales del entorno, promoviendo la creatividad, el liderazgo y la resolución de problemas.
Coherente con su convicción de apoyar la innovación abierta, Postobón anunció la renovación de su alianza con el programa KRATOS de la Universidad EAFIT, el cual inicia su cuarta temporada, que irá de 2025 a 2027.
Esta alianza ratifica el compromiso de Postobón con la transformación de la educación superior en el país, mediante iniciativas que promueven el aprendizaje experiencial, la innovación abierta y el desarrollo de talento joven.
Desde el inicio del programa en 2017, Postobón ha estado presente contribuyendo de forma relevante a la consolidación de esta plataforma académica de la Universidad EAFIT, la cual les permite a los estudiantes y docentes de más de 10 carreras, co-crear soluciones a partir de retos de innovación abierta, prácticos y colaborativos, que fomentan el desarrollo de habilidades para resolver problemas reales de la industria. Son más de 800 estudiantes los que han participado en el programa.
“En Postobón creemos profundamente en el poder transformador de la educación como motor de desarrollo social. Por eso, apostamos con determinación a iniciativas como KRATOS, que van más allá del aula y sumergen a los estudiantes en experiencias reales que despiertan su creatividad, fortalecen su liderazgo y potencian su capacidad para resolver retos del mundo actual”, afirmó Juan Sebastián Barrientos, vicepresidente Jurídico y de Asuntos Corporativos de Postobón.
La renovación de la alianza para esta nueva temporada permitirá que KRATOS EAFIT-Postobón se consolide como uno de los principales referentes universitarios en Colombia en educación experiencial, trabajo colaborativo e innovación abierta.
“La alianza con Postobón ha sido fundamental para consolidar a KRATOS como una experiencia educativa transformadora. Nos enorgullece contar con un aliado estratégico que comparte nuestra visión de formar profesionales íntegros, creativos y con una profunda conciencia social”, expresó María Alexandra Montoya, coordinadora del Programa KRATOS de la Universidad EAFIT.
KRATOS, palabra proveniente del griego, significa fuerza, poder y futuro. Estos tres conceptos representan la capacidad que los estudiantes tienen de asumir junto con Postobón retos y encontrarles soluciones co-creadas y efectivas, mediante el aprendizaje experiencial que va desde las etapas creativas hasta la implementación de pilotos con las soluciones planteadas. La filosofía de KRATOS se basa en el trabajo multidisciplinario con enfoque tecnológico e innovador para el desarrollo de competencias sociales, trabajo en equipo, manejo del estrés, creatividad, resiliencia, liderazgo, entre otras.
Retos de innovación abierta
A lo largo de sus tres temporadas, los estudiantes participantes en KRATOS EAFIT-Postobón han desarrollado 10 prototipos funcionales que responden a desafíos reales del entorno. Entre los prototipos se destacan dos que han sido resultado de retos puestos por Postobón, asociados a la movilidad sostenible y la economía circular. Estos retos fueron el desarrollo de un vehículo electroasistido para distribución de última milla y un vehículo electroasistido para incrementar la recolección de reciclaje.
El primero, el vehículo electroasistido para distribución de última milla, busca mejorar la eficiencia en la distribución de bebidas en sectores específicos con restricciones de tránsito, optimizando la logística y promoviendo un modelo de distribución más sostenible y eficiente, adaptado a las exigencias del entorno urbano. Este vehículo, tiene capacidad para transportar hasta 500 kg de carga, puede alcanzar una velocidad máxima de 12 km/h y superar pendientes de hasta el 8%, características ideales para zonas urbanas con terrenos variados. Con una autonomía de 15 km, es capaz de completar una jornada de distribución eficiente y su estructura incorpora materiales sostenibles, como Tetra Pak, en línea con el compromiso de la compañía con la sostenibilidad.
Actualmente, el vehículo opera en las calles del sector de La Bayadera, en Medellín, desde hace cerca de un año y reporta excelentes resultados.
El segundo, el vehículo electroasistido para incrementar la recolección de reciclaje, se enfocó en mejorar las condiciones de recolección de materiales de los recicladores, brindándoles comodidad y ergonomía para realizar su trabajo, evitando lesiones y disminuyendo el esfuerzo físico. Gracias a este vehículo los recicladores pudieron recorrer 35 km diarios, logrando así potenciar la labor de los recicladores y reducir en un 50% los tiempos de recolección, conservando los volúmenes que son capaces de lograr durante tres horas de trabajo. El vehículo estuvo en pruebas durante un año con una asociación de reciclaje, tiempo en el cual se confirmaron las condiciones de escalabilidad para una segunda versión del prototipo.
Otros desarrollos hechos por KRATOS que vale la pena destacar han sido:
La creación de un microsatélite que se lanzó a la estratósfera en una lata de Manzana Postobón, con el cual KRATOS ganó el Global Space Balloon Challenge, en 2018, competencia en la que participaron equipos de 62 países.
El desarrollo de un vehículo electrosolar de carreras, con el cual el programa obtuvo en 2018 y en 2022 el cuarto y quinto puesto, respectivamente, en Ilumen European Solar Challenge, la principal competencia europea de vehículos electrosolares.
La continuidad de esta alianza es una muestra clara de cómo el sector privado puede ser un actor clave en la evolución del modelo educativo del país, contribuyendo a la formación de profesionales con propósito y capacidad de transformación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario