La lectura crece en Colombia y los libros se consolidan como el regalo más significativo en Amor y Amistad - LA NOTA

Ultimas Noticias

Home Top Ad

Post Top Ad

viernes, 12 de septiembre de 2025

La lectura crece en Colombia y los libros se consolidan como el regalo más significativo en Amor y Amistad


  • De acuerdo con la Cámara Colombiana del Libro, en su más reciente estudio Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y compra de libros, en 2025 los colombianos leen en promedio 7 libros al año,

  • Heroínas de la Historia se convierte en un regalo especial porque va más allá de un detalle tradicional: entrega un legado de memoria y afecto. Cada una de sus páginas celebra la vida de mujeres que, con su valentía y resiliencia, hicieron posible la independencia.

De acuerdo con la Cámara Colombiana del Libro, en su más reciente estudio Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y compra de libros, en 2025 los colombianos leen en promedio 7 libros al año, un avance significativo frente a los 3,7 reportados en 2023. El informe también revela que el 72 % de los mayores de 18 años afirma leer libros, principalmente de literatura, historia y superación personal, mientras que el 28 % no lo hace, en su mayoría por falta de tiempo o de hábito lector.

En este contexto, los libros se consolidan como una de las opciones más significativas para obsequiar, especialmente en fechas como el mes del Amor y la Amistad, entre otras. Más allá de un presente material, un libro representa conocimiento, compañía y un gesto de afecto que trasciende el tiempo. Y, sobre todo, es una respuesta a la clásica duda de estas fechas: ¿qué regalar?

“Los libros están dentro del top de las opciones preferidas para obsequiar: es común que se regalen en Amor y Amistad y cada vez más en otras fechas, pues ofrecen un valor simbólico y emocional único”, señaló Ángela Granados, autora de Heroínas de la Historia: Las Próceres Olvidadas.

Precisamente, esta obra refleja el valor simbólico que los libros aportan como obsequio. Heroínas de la Historia: Las Próceres Olvidadas se convierte en un regalo especial porque va más allá de un detalle tradicional: entrega un legado de memoria y afecto. Cada una de sus páginas celebra la vida de mujeres que, con su valentía y resiliencia, hicieron posible la independencia y dejaron huellas imborrables en la historia de Colombia. Es un libro que educa con sensibilidad, emociona con cercanía y permanece como símbolo de cariño y admiración.

La obra reúne más de 100 biografías narradas con calidez, acompañadas de retratos que dan rostro a mujeres que lideraron, cocinaron, tejieron y resistieron en los albores de la independencia. Desde Las Juanas, un enorme grupo de mujeres campesinas, mestizas, indígenas y afrodescendientes que acompañaron a los ejércitos libertadores como espías, mensajeras, enfermeras y combatientes, hasta Juana Béjar, sargento mayor de caballería, pasando por figuras emblemáticas como Policarpa Salavarrieta (“La Pola”) y Manuela Sáenz, las páginas visibilizan la diversidad de mujeres, negras, indígenas, mestizas, criollas, ricas y pobres, que marcaron la historia en territorios de la actual Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.

Más que un libro, Heroínas de la Historia: Las Próceres Olvidadas se presenta como un regalo personal que refleja consideración hacia quien lo recibe, abre la puerta al conocimiento y ofrece relatos que inspiran y emocionan. “En un mundo donde lo efímero predomina, regalar este libro es entregar permanencia y un símbolo de aprecio que trasciende lo material”, concluyó Granados.

El ejemplar ya está disponible en librerías físicas como Librería Nacional, Buscalibre y Libreria Lerner, entre otras y en plataformas digitales como Amazon Kindle, Apple Books y Google Play Books, entre otros. Puede adquirirse fácilmente desde Colombia o enviarse como obsequio a Canadá, Estados Unidos o cualquier rincón del mundo. En Amor y Amistad, y en cualquier temporada del año, esta obra se convierte en más que un detalle: en una afirmación de afecto y valoración.


Acerca de la Autora 

Ángela Granados Q.: Colombiana radicada en Nueva York. Estudió Publicidad, Arte y Diseño Gráfico, además de una Maestría en Dirección de Arte en Miami Ad School. De día trabaja como Directora Creativa de una agencia de publicidad en la gran manzana y de noche escribe e ilustra. Es una narradora innata, una apasionada del arte y una artista visual. Se caracteriza por su atención al detalle y siempre aporta un enfoque multicultural y multilingüe en todos sus proyectos creativos. Le encantan los libros y, sobre todo, la historia. Siempre quiso escribir un libro que reivindique el rol de las mujeres en nuestra historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad