Estudios recientes de Abbott con el uso de la tecnología FreeStyle Libre muestran que el uso de la tecnología de monitoreo continuo de glucosa se asocia con una reducción significativa del riesgo de hospitalización por complicaciones cardíacas en personas con diabetes.
La diabetes es una enfermedad crónica con gran impacto en todo el mundo. Esta impacta a aproximadamente 589 millones de personas y, a menudo, se acompaña de complicaciones cardiovasculares. En 2024, Colombia reportó una prevalencia estimada de diabetes del 8,4% entre su población adulta, un estimado de 3 millones de adultos que viven con diabetes en todo el país.
Las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 tienen de 2 a 4 veces más probabilidades que alguien sin diabetes de desarrollar enfermedad cardíaca, una de las principales causas de muerte para ambos grupos. Si bien los riesgos cardíacos para la diabetes tipo 2 son bien conocidos, hay poca conciencia sobre las complicaciones cardíacas en las personas con diabetes tipo 1. Los adultos con diabetes tipo 1 que han tenido episodios graves de niveles bajos de azúcar en la sangre tienen el doble de probabilidades de ser hospitalizados por problemas relacionados con el corazón.
Hoy en día, hay más tecnología disponible para las personas con diabetes que nunca. Por ejemplo, los dispositivos de monitoreo de glucosa alertan a los usuarios de sus niveles de glucosa y les permiten compartir datos con médicos y cuidadores. Estos biowearables, o dispositivos de uso en el cuerpo, proporcionan información en tiempo real1, minuto a minuto, sobre los niveles de glucosa, lo que facilita la toma de decisiones informadas.
Nueva evidencia, manejo de la diabetes y mitigación de las complicaciones cardíacas
Por primera vez las cifras muestran que la tecnología de monitoreo continuo de glucosa (MCG) puede ayudar a disminuir la gravedad de las complicaciones cardiovasculares, independientemente de un historial previo de eventos de bajos niveles de azúcar en la sangre u hospitalizaciones relacionadas con enfermedades cardíacas, en personas con diabetes tipo 1.
Estos nuevos hallazgos de los estudios de Abbott, usando la tecnología Freestyle Libre, también muestran una reducción similar en las hospitalizaciones relacionadas con el corazón para las personas con diabetes tipo 2 que toman insulina.
Específicamente, el estudio revela que en las personas que habían experimentado previamente episodios graves de bajos niveles de azúcar en sangre, el uso del monitoreo continuo de glucosa se asoció con una reducción del 78% en las hospitalizaciones relacionadas con enfermedades cardiovasculares.
Para quienes viven con diabetes, esta nueva información sugiere que el uso del monitoreo continuo de glucosa también podría reducir los costos de atención médica al bajar las admisiones en hospitales relacionadas con complicaciones cardíacas.
"Estos dispositivos permiten a las personas controlar de manera proactiva su diabetes y tomar decisiones de salud informadas a través de retroalimentación constante y en tiempo real sobre sus niveles de glucosa, aportando significativamente al bienestar de los pacientes y sus cuidadores", explica la Dra. Pilar Espinosa, profesional de la salud y Gerente de Abbott en Colombia para la línea de Cuidado de la Diabetes.
Del mismo modo, el estudio también reveló que, en comparación con el monitoreo tradicional de glucosa en sangre, el uso del monitoreo continuo (MCG) redujo el riesgo de hospitalizaciones relacionadas con enfermedades cardiovasculares en un 80% en las personas sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares, y en un 49% en las que tenían antecedentes de enfermedades cardiovasculares.
"Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de mala salud en las personas con diabetes. Es muy prometedor ver datos que revelan una reducción significativa en los ingresos hospitalarios relacionados con enfermedades cardiovasculares, lo que hace que el manejo de la diabetes sea más efectivo y ayude a controlar más oportunamente la salud de las personas que viven con esta condición", agregó la Dra. Espinosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario