- El We Cam Fest, es un festival de cine incluyente organizado por la Fundación CIREC y la Fundación Cine Social que busca sensibilizar al público general sobre la inclusión a través de la difusión y promoción de contenidos audiovisuales realizados por personas con discapacidad o sobre temas relacionados con la discapacidad.
- La convocatoria para que productores y realizadores cinematográficos, postulen sus productos audiovisuales estará abierta hasta el 31 de marzo en dos categorías.
- Esta iniciativa tiene como fin fortalecer la producción y exhibición cinematográfica nacional e internacional y desarrollar procesos de formación dirigidos al público general y personas con discapacidad.
La Fundación CIREC y la Fundación Cine Social, organizadores del We Cam Fest, anunciaron una convocatoria dirigida a los realizadores audiovisuales para postular cortometrajes o largometrajes sobre temáticas relacionadas con la discapacidad.
Los interesados podrán postular sus contenidos a través de la plataforma Festhome hasta el 31 de marzo. La selección oficial se dará a conocer el 15 de abril y la premiación se dará en el marco del festival.
El We Cam Fest, contará con una bolsa de premios total de 1.000 USD para las dos categorías participantes, además, entregará dos reconocimientos especiales: “Vivir Rodando por Capacidad, Vida y Obra ” y “El Reconocimiento del Público”
Esta segunda edición del festival se realizará entre el 4 y 11 de noviembre y como parte de sus actividades contará con una agenda académica y la proyección de los contenidos seleccionados.
Este evento, surgió durante el 2020 como una propuesta para explorar nuevas formas de contar historias a través del cine, así como concientizar al público general desde una óptica diferente sobre la discapacidad.
“Para la segunda edición del festival, presentaremos una programación que destaca el importante papel que juega el cine como herramienta de cambio social. Será un escenario que agrupará a representantes del sector privado y sector público para discutir sobre la inclusión de las personas con discapacidad en actividades culturales” manifestó Christian Ossa, director del festival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario