Tellüric continúa ardiendo en el concept video de "Lava" - LA NOTA

Ultimas Noticias

Home Top Ad

Post Top Ad

lunes, 6 de septiembre de 2021

Tellüric continúa ardiendo en el concept video de "Lava"

La banda colombiana presenta el video conceptual de "Lava", parte de su EP I

Como el movimiento de placas tectónicas que sacuden la tierra, la música de Tellüric presenta un quiebre en el paisaje musical colombiano al plantear una identidad sonora que renueva las formas de la música experimental, tomando las formas de algunas vertientes del rock para depurarlas y transmitirlas a través de texturas producidas por instrumentos de cuerda, electrónicos y percusión. Conformada por un equipo diverso de actores musicales con experiencia en distintos ámbitos de la industria −que abarcan desde el diseño de audio hasta la participación en reconocidas bandas de la historia musical colombiana−, esta nueva propuesta plantea un sonido poderoso que oscila entre géneros musicales. Así, Tellüric presenta una experiencia de escucha inmersiva e introspectiva que busca conectarnos con la tierra, en su calidad caótica y ordenada, en la dicotomía en la que el hombre es parte de la naturaleza, pero también quien intenta definirla sin lograr abarcarla a totalidad.

A medio camino entre la electrónica y el industrial, pasando por el sludge, el post rock, la música progresiva y el trip hop, Tellüric utiliza una instrumentación inteligente para transmitir una visión propia de la naturaleza, respondiendo a los fenómenos naturales que dan forma a los mitos y que moldean los paisajes en los que la raza humana ha construido su hogar, entre dunas desérticas o bosques de árboles tupidos e inalcanzables. Así, su sonido construye un puente entre lo aural y el mundo natural que los sobrecoge, que se impone para llenarnos de paz o imponer respeto. Con 1, su primer EP, la banda inaugura un tríptico de lanzamientos que complementa su propuesta sonora, una en el que el diálogo con otras disciplinas del arte como el lenguaje audiovisual y el arte digital tienen un espacio para generar una experiencia holística.

1 está compuesto por cinco cortes que proponen un viaje inmersivo por un sonido que sirve como sismógrafo de los fenómenos naturales que sobrecogen e inspiran a la banda. Así, utilizando los lenguajes de estos géneros, Tellüric se convierte en una serpiente que recorre la tierra y el agua para encontrar en los fenómenos naturales la base de su inspiración. Es un proceso en el que el mundo micro y macroscópico se convierten en objetos de estudio para la experimentación musical, dejando la voz en un segundo plano y jugando también con el silencio para que la mezcla de la producción respire. El EP fue producido por Guillermo León y Diego Pinzón, en co-producción y mezcla de Alex Sánchez (Deadwalkman) en su estudio en Chía, grabado en Altar Audio, La Calera por Juan Valencia y masterizado por Mike Hillier en Metropolis Studios, en Londres. La pluralidad de actores que participan en la creación de esta primera obra le dan a 1 una identidad única y emocionante que nos lleva por momentos de calma reflexiva para luego sumergirnos en el caos y lo agreste de la naturaleza, emulando el ciclo de la vida en el que ambas experiencias se complementan.

Después de presentar el videoclip de "Epicentro" como parte de la campaña de lanzamiento de 1, Tellüric regresa con el audiovisual de "Lava", otra de las canciones que se desprenden del EP en forma de video conceptual. "'Lava' fue realizado por la banda y el director Germán Prieto, radicado en Canadá. A manera de concept video se utilizaron planos que se complementan con la idea detrás del sencillo", explica Guillermo León de Tellüric. "Con Germán también estamos terminando el videoclip de 'Rojo Dalila' que pronto estará al aire. En cuanto a 'Lava', a nivel conceptual, buscábamos retratar el momento de tensión previo a desbordarse el caos. Es un estado en el que todo hierve y está a punto de reaccionar salvajemente. Nace a partir de diferentes situaciones mentales, sociales y físicas y puede verse como un burnout que finaliza en una combustión espontánea". 

El sencillo abre con unos riffs de guitarra agresivos para luego transitar de manera explosiva géneros diversos que van desde el industrial, el sludge y el metal en una combinación caótica que, como la magma ardiente en el centro de la tierra, se entretejen para generar una erupción de sonido. Jugando con las formas de varios lenguajes que manejan, Tellüric construye una pieza sonora de gran nivel interpretativo que encuentra su gemelo visual en un video pletórico de llamas que todo lo devoran, lenguas de fuego que transforman todo cuanto el hombre ha construido, devolviéndole al planeta su caos ordenado en cenizas de las que volverán a germinar la vida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad