Orquesta Akokán presenta su sencillo "Mi Conga Es De Akokán", una fusión única del ritmo folclórico de la conga de Santiago de Cuba con el poder de los vientos del mambo. - LA NOTA

Ultimas Noticias

Home Top Ad

Post Top Ad

viernes, 27 de agosto de 2021

Orquesta Akokán presenta su sencillo "Mi Conga Es De Akokán", una fusión única del ritmo folclórico de la conga de Santiago de Cuba con el poder de los vientos del mambo.

El conjunto cubano / neoyorquino nominado al Grammy anuncia nuevo álbum 16 Rayos sale el 22 de octubre en Daptone Records.

16 Rayos es un diálogo entre artistas residentes en Estados Unidos y Cuba. Creemos y hemos visto de primera mano, el poder de la música para superar creencias aparentemente intratables. El estancamiento actual y las políticas obsoletas de ambas naciones, alentadas por la política del agravio, solo sirven para dividirnos aún más. Si los políticos no van a resolver esto, entonces nosotros, los artistas, debemos estar a la altura.

Hoy la banda está compartiendo su primer sencillo discográfico "Mi Conga Es De Akokán" más un tráiler del disco. Una fusión única del ritmo folclórico de la conga de Santiago de Cuba con el poder de los cuernos del mambo, “Mi Conga Es De Akokán” comienza con una larga sección instrumental de fintas antes de que la voz del cantante Pepito ingrese sobre la batería. Mientras los cuernos tocan y el coro se interpone, los elementos rítmicos empujan, tiran y empujan a la banda hasta que todo, además de la batería, desaparece, destacando un solo de trompeta incandescente de la leyenda viviente Reinaldo "Molote" Melian. Siguen pausas y soneos, lo que lleva a un crescendo intensamente hermoso de trompas, percusión y voces. Escuche / mire a continuación y descargue / transmita el álbum completo.

Cuando Orquesta Akokán irrumpió en la escena musical mundial hace apenas tres años, su versión sin límites del venerable mambo cubano del siglo XXI iluminó los escenarios de todo el mundo con una alegría feroz e incesante. El cantante José "Pepito" Gómez, el productor y multiinstrumentista de Chulo Records Jacob Plasse, y el arreglista Michael Eckroth unieron fuerzas con una selección cuidadosamente curada de los músicos más extraordinarios de La Habana como Orquesta Akokán, puliendo el sonido dorado del mambo cubano a un brillo contemporáneo y luminoso. En el camino, Orquesta Akokán imbuyó estos legendarios ritmos cubanos con una vitalidad renovada y un poderoso sentido de akokán, la palabra yoruba utilizada por los cubanos para significar "desde el corazón" o "alma".


La banda, con los mejores instrumentistas de La Habana, continúa explorando, desarrollando y expandiendo la rica paleta rítmica y el repertorio de Cuba.

Salto hasta 2021 y Orquesta Akokán está lista para dar rienda suelta a 16 Rayos en las pistas de baile del mundo, a través de Daptone Records. Grabado en los famosos EGREM Studios de La Habana, 16 Rayos diez composiciones originales arrojan luz sobre los talentos complementarios de sus tres líderes. El vocalista principal y compositor José "Pepito" Gómez trae una historia musical que incluye temporadas con Compay Segundo del Buena Vista Social Club y Pupy y Los Que Son Son. Jacob Plasse de Chulo Records culmina décadas de exploración de la música latina, ampliando su trabajo con Los Hacheros, una banda que fundó para destacar el poder puro de la salsa de la vieja escuela. Michael Eckroth, un consumado pianista, compositor y arreglista, suma su profundo conocimiento de la música cubana de los años 40 (y un doctorado) y una historia de trabajo con grandes de la música latina como Andy González y Pedrito Martínez. 

El 16 Rayos de Orquesta Akokán volvió a unirse en La Habana para grabar, pero no con la intención de depender de las fórmulas que colmaron de laureles y reconocimientos en su primer disco. En cambio, trajeron una cohesión forjada por un intenso ciclo de actuaciones y giras, y la conversación musical que comenzó en los Estudios Areito tres años antes floreció en un diálogo íntimo y fácil entre buenos amigos. Ahora en los estudios de EGREM, permitió una expresión musical plena y sin miedo y la toma de riesgos fuera de sus zonas de confort.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad