CON CORTOMETRAJE ALEJANDRO VEGA CELEBRA EL DIA DE LAS MADRES - LA NOTA

Ultimas Noticias

Home Top Ad

Post Top Ad

martes, 18 de mayo de 2021

CON CORTOMETRAJE ALEJANDRO VEGA CELEBRA EL DIA DE LAS MADRES


Desde el 7 de mayo está disponible, en todas las plataformas musicales, la canción “HOMENAJE A MI MADRE”, el más reciente lanzamiento del canta autor Alejandro Vega

Un artista nacido en la ciudad de Valledupar en 1988 con un gusto por la música mexicana gracias a su padre que tras larga jornadas laborales, en la que se desempeña como conductor de tractocamión. Le pedía que le colocara música de los grandes exponentes de la ranchera; como José Alfredo Jiménez, Javier Solís, Cornelio Reina, Vicente Fernández, Juan Gabriel entre otros artistas de la música mexicana.

“La canción se produjo en el 2020 y dadas las circunstancias de la pandemia toco prolongar el video clip por un año. Para el artista, la madre tiene un valor incalculable, como base principal de la familia, es la primera persona que te ama incondicionalmente, que es capaz de dar su vida por ti si fuera necesario, que te enseña valores y principios para que seas una persona de bien.

El día de las madres o el mes de las madres es la fecha más frustrante para él, aunque es una fecha muy especial donde comparte y complace a muchas madres, pero no puede compartir con la de él, por esto y por muchas razones más nació esta canción.

Dice Alejandro vega: “En esta oportunidad quise narrar algo breve sobre lo que fueron unas facetas de mi vida, a través de un cortometraje de 4:16 minutos que va al compás de un ritmo corrido popular”.

El cortometraje narra la situación por la cual le ha tocado atravesar a muchas madres tras el abandono por parte de su pareja en ese momento ya sea evadiendo responsabilidad o negando su paternidad. Pero aun así ellas siempre se enfrentan ante cualquier situación con tal de sacar a sus hijos adelante; historias que tocan el corazón y que la artista espera, logre que muchas personas se vean identificadas.

“El mensaje busca ser contundente, fuerte y claro que necesitábamos más de tres minutos para reflexionar acerca del valor de nuestras madres, que es un regalo de Dios tenerlas con nosotros, que debemos amarlas, cuidarlas y respetarlas ya que ellas siempre dan lo mejor para uno” explica Alejandro Vega.

La producción del cortometraje fue dirigida por Luis Escalante de octava generación y Javier Ahumada de caribbean web, y la producción musical fue dirigida por Manuel cárdenas y el mariachi nuevo garibaldi de santa marta: letra e interpretación de Alejandro Vega

La invitación del cantautor valduparense es motivar a todos a dar esos homenajes y todo lo mejor que se les pueda dar, pero en vida, pues como el asegura “las cosas que se hacen con mucho sacrificio y esfuerzo traen grandes satisfacciones”. 

“No hay regalo más grande para una madre que ver a sus hijos realizados, ni un estado más ideal que vernos crecer, tropezar, caer, levantarnos, madurar y lograr nuestros objetivos son recompensas invaluables”, comenta.

Desde el 7 de mayo de 2021 está disponible, en todas las plataformas musicales, la canción “homenaje a mi madre”.


Sobre Alejandro Vega


Este es su primer trabajo musical dado que por su posición económica en la que vive y las diferentes circunstancias por las que le ha tocado atravesar no han sido las más favorables para sacar su carrera adelante, pero con mucho esfuerzo y sacrificio hoy en día ese sueño tan anhelado empieza a tomar forma en este 2021.

Si bien su talento para cantar lo ha reconocido desde niño, pero solo hasta hace 13 años decidió que quería convertirse en un cantante reconocido, y así llevar su talento a muchas personas.

Su primer acercamiento a este sueño fue en Valledupar cuando un día pasando por las oficinas del mariachi Veracruz pidió la oportunidad al director y dueño Heiner Arenas de ser escuchado quien después de un tiempo lo invito a un restaurante donde se presentaban todos los domingos y fue ahí donde empezó cantando una que otra ranchera.

Así se empezó a dar a conocer entre el gremio de los mariachis de Valledupar donde Luis Tordoya “el peruano” como muchos lo conocen fue el primero en darle esa oportunidad como voz principal en el mariachi jalisco y así entre otros fue escalando hasta llegar a formar en la ciudad de Santa Marta después de 6 años de experiencia su propio grupo de mariachi que lleva por nombre MARIACHI NUEVO GARIBALDI DE SANTA MARTA del cual también se apoya con empleo desde su propia empresa y dando empleo a otros también.

En estos espacios donde da sus serenatas descubrió que a través de la música podía llegar al alma de quienes las escuchaban. De esta manera espero el momento para lanzar su composición musical, y en 2020 decide grabar el tema para las madres del mundo.

Todo ha sido guiado por Dios, de su mano ha sido cada paso en este proceso de la canción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad