Estudio de Postproducción colombiano le apuesta al cine Español - LA NOTA

Home Top Ad

Post Top Ad

jueves, 22 de febrero de 2018

Estudio de Postproducción colombiano le apuesta al cine Español


La casa de postproducción Colombiana Laburo Digital, se encuentra trabajando desde finales del 2017 en la película catalana de 2014 Barcelona 1714, escrita y dirigida por la cineasta catalana Anna M. Bofarull.

1200_1515930465Barcelona_1714
Fotografía: LaburoDigital

Dicha película rodada en los años 2013 y 2014, combina actores grabados en croma–fondo verde el cual ha requerido un gran reto para LABURO en la creación de fondos digitales en 3D, efectos visuales de la época y la composición final de los planos.

La directora de la película, Anna M. Bofarull, celebra que después de meses la producción vuelva a ponerse en marcha a buen ritmo. "Siempre hemos sido conscientes de que la película tenía una vocación internacional. Desde el principio sabemos que tenemos entre manos un proyecto muy ambicioso que se ha alargado más de lo que teníamos previsto entre el rodaje y el estreno por la necesidad de buscar financiación extra -detalla Bofarull-. Ahora, aunque todavía necesitamos la entrada de otros inversores, trabajamos con la idea de llegar a los cines a finales de año".

La ambición que explica la directora se traduce en el hecho de sacar adelante una gran producción con un trasfondo histórico y bélico desde la innovación y el riesgo audiovisual, utilizando el rodaje con croma -pantalla verde- y el diseño en 3D casi exclusivamente durante todo el film. De esta manera, Barcelona 1714 hace una decidida apuesta estética "para crear un estilo visual propio que nunca se ha visto en una producción catalana", tal como explica. El montaje final de la película tendrá una duración de dos horas.

Esta entrada internacional supone estar en la fase final del montaje del film, con un estreno en las salas catalanas prevista para finales del 2018.

Barcelona 1714 está basada en una historia de amor que se desarrolla durante el asedio de Barcelona (1713-1714). Es una historia de supervivencia y de pasiones, una historia de amor, intriga y acción. Agnes es la protagonista de esta película. En su lucha diaria para poder sobrevivir, cuando ya se están agotando todos los recursos y parece que la ciudad no podrá aguantar mucho más, deberá aprender a reconocer aquellos que pueden ayudar.

Al frente de esta tarea se cuenta con el liderazgo del reconocido coordinador de post-producción Rafael Galdó responsable de la post-producción de filmes como Blancanieves (ganadora de 4 Premios Gaudí y 10 Premios Goya). 

Producida por KaBoGa, La película tiene un presupuesto de 1'6 millones de euros, entre los que destaca la aportación de más de 30.000 euros conseguidos a través de una campaña de financiación donde participaron más de 200 personas. Algunos de ellos incluso participaron del rodaje sumándose a los más de 1.000 extras que requirió la producción. 


Captura+de+pantalla+2018-02-22+a+las+12.14.02+p.m.
Fotografía: LaburoDigital

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad