![]() |
Fotos: Brayan Moreno |
En el Catatumbo, MinCultura busca reparar el tejido social a través de la investigación y la creación cultural
Entre los meses de noviembre y diciembre el Ministerio de Cultura lleva a cabo el primer laboratorio de investigación y creación del Programa Expedición Sensorial en la región del Catatumbo.
Durante décadas la región del Catatumbo ha sufrido el rigor del conflicto, debilitando sus manifestaciones e identidad cultural, así como su tejido social. Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las expresiones culturales y los lazos de la comunidad, el Ministerio de Cultura inicia entre noviembre y diciembre la implementación de la primera fase del programa Expedición Sensorial en esta región del país.
En el marco de la Expedición Sensorial en el Catatumbo, en lo que resta del 2017, se realiza un Laboratorio Interdisciplinar de investigación - creación, así como la actualización del diagnóstico de activos culturales de la región, priorizando para esto a 15 municipios de la región: Ábrego, Cachira, Convención, La Esperanza, El Tarra, Teorama, Ocaña, San Calixto, Villa Caro, Hacarí, Carmen, La Playa de Belén, Sardinata, Tibú y Río de Oro.
Con este espacio de investigación y creación se busca identificar temas de interés, necesidades del territorio, lugares de intervención y recursos disponibles, así como destacar los principales activos culturales de la región como elementos fundamentales de la identidad cultural, la memoria local y la visión de futuro. Además, a partir del diálogo entre sabedores, artistas, gestores culturales y representantes de la institucionalidad, se busca construir visiones y apuestas acerca del rol de la cultura en el desarrollo de la región.
“Esta es una región con una inmensa riqueza natural y cultural, pero con unos grandes problemas asociados con el desempleo, dificultades de acceso, presencia de actores armados ilegales y una vulnerabilidad institucional mayor al promedio nacional. Por estas razones, hemos decidido implementar el Programa Expedición Sensorial allí, recogiendo toda la experiencia que se ha adquirido en la región de Montes de María”, aseguró la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario