Juan Diego Paiz y Jerónimo Calel, unen sus voces para interpretar CAMINOS. - LA NOTA

Ultimas Noticias

Home Top Ad

Post Top Ad

miércoles, 9 de julio de 2025

Juan Diego Paiz y Jerónimo Calel, unen sus voces para interpretar CAMINOS.

“Juan Diego Paiz” es el nombre del primer EP del artista guatemalteco, el cual a través de cada uno de los 7 temas que lo componen, se muestra al público desde su esencia musical, vocal y artística.

Juan Diego Paiz, siempre ha sido una persona sentimental y amante de las canciones cortavenas, por lo que a través de sus letras en este EP busca ser las voz de todas aquellas personas que no pueden transmitir y compartir sus emociones, con sus letras los alienta y, busca brindarles un suspiro, una lágrima o una sonrisa que salga desde el corazón.

“Caminos” es el sencillo punta de lanza del nuevo EP, es una colaboración musical; luego de que Juan Diego Paiz invitara al artista Jerónimo Calel, quien con su voz y talento le agrega un toque de misticismo al tema al interpretarlo en idioma K'iche.

Desde su concepción el tema, nace con la intención de crear conciencia en las personas de la realidad de nuestros pueblos y sociedad, y con la firme convicción de invitar al público a unirse y juntos construir un mejor camino para derrotar a todas aquellas fuerzas sociales que con sus energías negativas buscan envenenar, obstruir y callar todas aquellas acciones y oportunidades de desarrollo y bienestar social. 

Caminos insta al público a comprender que todos los seres humanos somos iguales, sin importar de dónde venimos, la religión que profesamos o a quién amemos, porque al final todos pertenecemos a la misma tierra. 

Buscando entregar al público un material de calidad con sonidos frescos, Juan Diego Paiz se acercó el año pasado al productor guatemalteco Pepo Meza, con quien trabajaron la producción de la mayoría de los temas que componen el EP.

 “Juan Diego Paiz”, es un EP en el que el género musical base es: el R&B/RnB el cual viene acompañado con fusiones de Gospel, Funk, Soul y Pop, buscando no dejar a un lado el orgullo que siente de ser guatemalteco, en algunos de los temas fusionan los sonidos de la marimba de Guatemala, lo que al final permitió lograr una producción musical que muy raramente en la actualidad se escucha en idioma español. 

Cada una de las canciones que conforman el EP, está escrita en una nota musical, DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI, con la única variante en las notas Fa y La, convirtiéndose en FA sostenido (F#) y LA menor (Am), debido a que anteriormente el artista ya había lanzado sencillos con esas tonalidades; en nota FA, temas como Pasajeros y La Buena Soledad,y en nota LA temas como Loveless o 16 de marzo. Juan Diego Paiz, busca romper paradigmas en el ámbito Vocal, su voz de tipo contratenor sopranino moderno se lo permite, es por eso que con su nueva producción musical busca que las personas dejen de encasillar la voz de un artista masculino, en un solo rango vocal o lugar, y puedan descubrir que hay muchos colores vocales y aún queda un mundo para seguir explorando. 

El Lanzamiento de este EP, viene a convertirse en un parteaguas entre el pasado y el futuro en el proyecto musical de Juan Diego Paiz, que trae un concepto musical más maduro y arriesgado que busca dar a conocer en esta nueva etapa de su carrera como compositor y cantante en la música, no solo de Guatemala sino de Latinoamérica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad