La Escuela de Espectadores, es uno de los proyectos más recientes e innovadores sobre la formación de público para el teatro en Bogotá, liderado por Ditirambo. En el marco de este espacio de reflexión se realizarán cuatro encuentros especiales en los que se abordarán temáticas sobre la formación de espectadores en medio de la coyuntura actual y los desafíos que afrontan las artes escénicas a nivel global.
El invitado especial para estos eventos académicos es Jorge Dubatti, Doctor de la Universidad de Buenos Aires; profesor, crítico e historiador teatral argentino. Entre sus principales aportes a la teatrología se cuentan sus propuestas teóricas sobre Filosofía del Teatro, Teatro Comparado y Cartografía Teatral, disciplinas en las que ha sido pionero. Su legado más importante es la creación de Escuela de Espectadores de Buenos Aires, que cuenta con una actividad permanente en las últimas dos décadas y 350 miembros activos que la conforman. Este proyecto actualmente ha impactado a Latinoamérica y el mundo, inspirando la creación de más de 40 escuelas de espectadores en el mundo.
Le acompañarán en cada entrega Rodrigo Rodríguez, director, dramaturgo, actor y pedagogo teatral y Margarita Rosa Gallardo, actriz, gestora, licenciada en educación artística y artes escénicas y comunicadora social.
Programación de los conversatorios:
- Desafíos para la formación de espectadores en virtualidad. (Oct. 5)
- Las relaciones del universo convivio y del universo del tecnovivio. (Oct. 6)
- Las atmósferas, la ilusión y generar la zona de experiencia del teatro en el universo digital. (Oct. 14)
•Las nuevas relaciones con las audiencias. (Oct. 15)
Adicionalmente, Martes de Dramaturgia, un espacio en vivo que comienza su segunda temporada en octubre, transmitirá en vivo cuatro encuentros con el maestro Henry Díaz Vargas, dramaturgo colombiano radicado en Medellín, ganador de diversos premios nacionales de dramaturgia y Rodrigo Rodríguez, dramaturgo de la casa Ditirambo. En medio de una amena conversación, analizan y reflexionan sobre cuatro obras de su autoría analizando los dispositivos y estructuras dramáticas de cada texto. Streaming a través de Facebook (oct. 6, 13 20 y 27)
No hay comentarios:
Publicar un comentario